martes, 18 de agosto de 2015

Innovación aplicada a la seguridad vial

Innovación aplicada a la seguridad vial

El ministro Barañao durante la audiencia por el proyecto

Un grupo de empresarios acompañados por autoridades de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos se reunieron con el titular de la cartera científica para presentarle un innovador proyecto orientado a la seguridad en las rutas argentinas.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, mantuvo un encuentro esta tarde con autoridades de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), titulares de la empresa Ingematica y representantes de la agencia de publicidad Leo Burnett Argentina.

Durante la reunión, llevada a cabo en la sede ministerial del Polo Científico Tecnológico, los asistentes presentaron ante el titular de la cartera científica el proyecto “Safety Truck”.

La iniciativa, pensada, diseñada y desarrollada íntegramente en el país por Ingematica junto a Leo Burnett y Samsung Argentina, pretende contribuir de manera innovadora a la seguridad vial, y reducir los accidentes de tránsito ocasionados en situación de sobrepaso en las rutas de un solo carril –mano y contramano– del país.

Para ello, las empresas trabajaron en el prototipo del “Safety Truck”, un camión que cuenta con una cámara incorporada al frente, conectada a un video wall de cuatro monitores de exterior ubicados en la parte trasera del vehículo.



Esto permitiría a los conductores que viajan detrás del camión ver lo que sucede delante del rodado y poder tomar la decisión de rebasar de una forma más segura.

Otra ventaja del “Safety Truck”, es poder eliminar el riesgo de accidentes a causa de una frenada intempestiva del camión por otro accidente en ruta, o bien por el cruce de algún animal.  

Por su parte, el Ministro se mostró muy interesado en el proyecto y se comprometió a analizar las posibilidades de colaborar con la iniciativa a través de la Fundación Dr. Manuel Sadosky, dependiente de la cartera científica y presidida por el propio Barañao.

En Argentina, según datos de la Asociación Civil Luchemos por la Vida, el año pasado se registraron 7.613 víctimas fatales en accidentes de tránsito.

Los guarismos difundidos por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), indican que cerca del 80% de los accidentes de tránsito se producen en rutas nacionales y provinciales y el 40% se producen en situaciones de invasión de carril.

Además de los representantes de las empresas asociadas en el proyecto, la reunión contó con la participación del presidente de la CESSI y vicepresidente de la Fundación Sadosky, José María Louzao; y el director general de la CESSI, Gabriel Martínez Riva.

Mincyt